París, Francia 26 de mayo de 2025 – El Diálogo Anual sobre el Aceite de Palma Sostenible en Europa (Comida), organizado por Action for Sustainable Derivatives (ASD), IDH y la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO), convocó a más de 250 partes interesadas comprometidas con el avance de la sostenibilidad social en el sector del aceite de palma.
El debate exploró cuestiones sociales cruciales, como los derechos laborales, los salarios justos, las condiciones laborales seguras, las políticas de atención de quejas, la igualdad de género y el bienestar de las comunidades locales, pilares estratégicos de las operaciones comerciales responsables. No solo para los productores, sino también para los actores de la cadena de suministro, abordándolos mediante políticas de compras responsables y la colaboración en las fases posteriores.

Los derechos humanos y la inclusión social fueron temas clave del Diálogo. Las sesiones abordaron enfoques para la inclusión de los pequeños productores, condiciones laborales más justas para los trabajadores y las implicaciones de la normativa europea. Voces destacadas del sector, la política y la sociedad civil se reunieron para analizar cómo las empresas están trabajando para prevenir impactos sociales negativos y generar resultados positivos para los trabajadores y las comunidades locales.
“Las cuestiones sociales operan en los espacios grises de la sostenibilidad”, dijo Anita Neville, Directora de Sostenibilidad y Comunicaciones, Golden Agri Resources (GAR).
Impulsar la sostenibilidad social implica abordar dinámicas locales complejas, desde los derechos sobre la tierra hasta las condiciones laborales. El principal camino a seguir parece ser una respuesta diferenciada y adaptada a los enfoques de campo, ya sea mediante proyectos específicos o mediante la armonización de las certificaciones existentes. Varios ponentes hicieron referencia a las Normas RSPO, que han seguido evolucionando para fortalecer la sostenibilidad social en toda la cadena de suministro.

Si bien los problemas sociales en el sector del aceite de palma a menudo han recibido menos atención que las preocupaciones ambientales, son igualmente cruciales. El evento planteó las perspectivas de diversos actores que consideran cada vez más esencial la sostenibilidad social, enfatizando que el éxito empresarial a largo plazo está estrechamente vinculado al bienestar de los trabajadores y las comunidades. «Hay un efecto dominó en las cadenas de valor: todos tienen un papel que desempeñar. No se trata de competir, sino de complementarse para generar impacto», declaró Didier Bergeret, Director de Sostenibilidad del Foro de Bienes de Consumo.
Persisten los desafíos en torno a los derechos territoriales, la inclusión de los pequeños productores y la eficacia de las auditorías sociales. El futuro reside en enfoques integrados, locales y colaborativos que equilibren los derechos humanos, los objetivos ambientales y las realidades económicas.
Acerca de SPOD:
El Diálogo Europeo sobre el Aceite de Palma Sostenible (SPOD) es un evento anual que reúne a líderes de la industria, legisladores, ONG y otras partes interesadas para debatir e impulsar prácticas sostenibles en el sector del aceite de palma. El SPOD busca fomentar la colaboración y la innovación para promover la responsabilidad ambiental y social en la cadena de suministro del aceite de palma.
Para más información, contacte con los organizadores:
TEA – Lenaïg BENJAMIN, Coordinadora Principal de TEA, en: [email protected]
IDH – Beatrix Richards, Gerente Sénior de Programa, en: [email protected]
RSPO – Kimasha Williams, Gerente de Comunicaciones, Europa, en: [email protected]
Sigue leyendo

Acceso a prisma

Función de seguimiento actualizada en prisma

Convocatoria de Expresión de Interés: Investigación Independiente de una Queja

Pequeños productores de América Latina y grandes marcas globales se reunieron en la Amazonía peruana para avanzar hacia una palma sostenible

Foro RSPO para Miembros y Entidades de Certificación 2025: Fortaleciendo capacidades y construyendo puentes con los miembros de las RSPO

De la violencia a la prosperidad: Cultivando aceite de palma sostenible en San Pablo, Colombia

Palmas de Tumaco: permaneciendo, confiando y trascendiendo desde el Pacífico colombiano
Créditos transferibles para grupos de pequeños productores independientes certificados
